Virginia María Mercedes Gaudio

Soy una artista plástica argentina nacida en la ciudad de Buenos Aires.
Desde muy pequeña descubrí que tenía habilidades manuales; las fui desarrollando con la guía de mis abuelas, expertas en todo tipo de tema artístico y artesanal. Completé mis estudios universitarios en Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires y trabajé muchos años en esa área. Como nunca me atrajeron los deportes, mi tiempo libre lo dediqué a leer sobre temas muy variados y a hacer todo tipo de cosas con mis manos: diseñar mi propia ropa, coserla y tejerla, bordar, dibujar, pintar y hasta cocinar. 

En un momento se produjo un cambio muy importante en mi vida. Ante una propuesta de trabajo a mi marido, decidimos mudarnos a Alemania, dejé de lado mi profesión y nos establecimos en el exterior. Nos radicamos en Munich, un lugar hermoso de Europa, donde me sumergí en la técnica de los muebles pintados y de los bellísimos murales que caracterizan la zona de Baviera. Para esa época ya se estaba instalando la tendencia al reciclado de muebles, tema que me apasionó.

De vuelta en Buenos Aires seguí trabajando en el reciclado y pintado de muebles ( el “upcycling” o supraciclado, que implica añadir valor al objeto mediante su intervención ). Tomé clases con la artista plástica Inés Estrella, profesora muy reconocida en el tema, y uno de mis muebles fue premiado en un concurso. Sin embargo, decidí cambiar el enfoque de mi actividad de las artes aplicadas a las artes plásticas , asistiendo a cursos en la Asociacion Estímulo de Bellas Artes con el profesor Carlos Vera y luego al taller de artes visuales del profesor Maximiliano Rodríguez Marcus, quien ha sido mi querido maestro y amigo desde hace muchos años.

Además de seguir desarrollando mi obra utilizando soportes convencionales, me encuentro desarrollando un proyecto que he denominado Ultraciclado, es decir, el reciclado aplicado en la mayor escala posible, combinando el reciclado de muebles y objetos con obra original de mi autoría.

En este tiempo participé en muestras y obtuve premios.

Personalmente considero que mi aporte más importante es que en cada obra develo algo íntimo, un sentimiento, algo que quiero comunicar, alguna reacción que intento provocar.

Descubrí también que en una imagen puedo expresar nostalgia por personas y lugares que ya no están, apartar fantasmas, aplacar miedos, rebelarme ante las cosas que me cuesta aceptar. Insisto en temas recurrentes. Me atrae involucrarme en series temáticas atemporales, ya que nunca se acaban, y que me acompañan a lo largo de mi vida.

A veces el punto de partida es un sueño, una situación que vivo o que viví, una historia que leo o imagino. De alguna forma con mi obra lo ilustro, en muchos casos lo reinvento o simplemente se convierte en el punto de partida para expresar algo más.

Posiblemente si estás frente a mi obra no entiendas lo mismo, pero quizás el sentimiento puesto en ella tire de algún hilo interno, te traiga algún recuerdo, te haga reflexionar.

Te invito a recorrer mi obra. Si además te gusta, sería muy lindo.


Antecedentes

2do. PREMIO en Categoría DIBUJO Y GRABADOMatriculados. 31° Concurso de Artes Plásticas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Bs. As. – 2018.

1 er. PREMIO en Categoría PINTURA Y TÉCNICAS MIXTAS – Matriculados. 30° Concurso de Artes Plásticas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Bs. As. – 2017.

1 er. PREMIO en Categoría PINTURA Y TÉCNICAS MIXTAS – Matriculados. 29° Concurso de Artes Plásticas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Bs. As. – 2016.

Exposición grupal: Centro de Capitanes de Ultamar y Oficiales de la Marina Mercanta, Av. Independencia 611, CABA. - Abril de 2023.

Exposición grupal: Galería OI, Casa Abierta, 14 de Julio 426, CABA. - Abril de 2018.

Exposición grupal: Tinta Roja, Gral. Urquiza 1248 CABA. – Junio de 2016.

Exposición grupal: Sindicato de Empleados de Comercio, Bartolomé Mitre 970, 1er. Piso, CABA – Octubre de 2010.

PREMIO Reciclado y Pintura sobre Muebles. Primera Exposición de Arte Argentino EXPOARTROAD – Le Domme SOFITEL LA RESERVA CARDALES – Noviembre de 2010.

Estudios en Artes Visuales en el Taller del artista plástico Maximiliano Rodríguez Marcus – desde el año 2008 hasta la fecha.

Taller de Dibujo y Pintura con el artista plástico Carlos Vera en la Asociación de Estímulo de Bellas Artes – año 2004.

Estudios de Artes Aplicadas sobre Muebles y Objetos en el Taller de la artista plástica Inés Estrella – años 2001 al 2003.